Tag / Consejos de master
No te lo guardes
Pongámonos en situación: estás en tu casa, con esa música inspiradora de fondo, preparándote la sesión de ese juego que tanto te gusta...
La importancia de tomar notas
Soy de ese tipo de master al que le gusta tener las cosas más o menos pensadas, intentando averiguar hacia dónde pueden ir los personajes y queriendo tener todo medianamente pensado...
Amigos no jugadores
Cuando los jugadores ilusionados por jugar una nueva partida de rol crean sus personajes, a parte de la ficha suelen pensar un trasfondo para su personaje. Qué es lo que quieren llevar o de qué manera quieren jugar esta nueva aventura...
Trabajo en equipo
Para darle vida a una nueva partida como director de juego tratas de plantear los dilemas más profundos o las escenas más dramáticas que se te ocurran creando para ello personajes e historias interesantes. Sin embargo...
Cómo crear un personaje con identidad
Antes de nada, lo más importante que debes tener en cuenta es que la verdadera identidad del personaje se desarrollará durante la partida. Lo que quiero decir es que la forma en la que se enfrente a los desafíos de la historia y cómo cambie...
Contar sin contar: escritos personales
A veces nos encontramos con que queremos darles a nuestros jugadores un buen puñado de información, pero no queremos dársela a las claras. En esos casos resulta muy útil...
Cómo construir una partida de cero
A veces me encuentro con que me he comprometido a hacer una partida de lo que sea y no tengo ni idea de por dónde empezar. Me siento delante del cuaderno y empiezo a garabatear chorradas de colores mientras me maldigo una y otra vez por haber vuelto a ofrecerme a masterear...
De números a acciones
Cuando interpretamos a nuestros personajes en una partida tenemos que ser capaces de ponernos en su piel. A veces se nos olvida que todas esas características impresas en una hoja son habilidades que tiene un personaje, para él no existe “una tirada de fuerza”, para él es...
¿Cómo mejorar las descripciones? Un caso práctico
Lo primero de todo, quiero dejaros por aquí un par de artículos que me ayudaron a mejorar. Son del blog de Rolósofo y valen mucho la pena. El primero es sobre cómo hacer tus descripciones más evocadoras y el segundo es la regla del tres que me resulta super útil: describe tres cosas de cada escena y...
Ideas para crear un grupo unido y no morir en el intento
Una de las cosas que siempre me ha parecido más difícil en una partida de rol es que el grupo se mantenga unido. Suponiendo que no tengamos entre nuestros jugadores ningún jugador problemático de esos de los que nos quieren romper las partidas, ¿qué es lo que hace que un grupo esté junto durante toda la aventura?
Buscar
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Mar | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Entradas recientes
- Comenzamos Zangre 2: Noches en San Francisco 2 marzo, 2020
- La ciudad de Vindusan 1 agosto, 2019
- Menos es más 17 julio, 2019
- ERDD – Capítulo 43 9 julio, 2019
- No soy un buen ejemplo 21 junio, 2019